El agua es uno de nuestros recursos más valiosos, a la vez que escaso. Mucho se habla, a través de campañas publicitarias, del ahorro de este bien en nuestros hogares y lugares públicos, se dan muchos consejos y pautas a seguir para ello, que prácticamente todos conocemos al dedillo: cerrar los grifos al cepillarnos los dientes o al enjabonarnos el cuerpo, ducharse en vez de bañarse, etc. pero muy poco se habla de como ahorrar agua en uno de los sectores más grandes, no solo en España, si no en todo el mundo, el de la construcción y la obra civil.

Este sector, según diversas fuentes, es responsable del 16% del consumo de agua total a nivel mundial, por lo que es necesario aplicar algunas soluciones para paliar este efecto y reducir el consumo en todas sus fases, lo que implica un uso racional evitando contaminar pozos o flujos de agua.

Y no nos referimos a los materiales utilizados, sobre los cuales ya pesa un ahorro considerable del agua al estar industrializados sus procesos de creación y fabricación, si no a las actuaciones in situ en obra como: mezclas, lavados, riegos, etc. La eficiencia con respecto al uso del agua en una obra, tiene que ver con maximizar el ahorro del agua potable.

 Algunas de estas ideas prácticas y directas a implementar pueden ser las siguientes:

  • Lavado de herramientas en cubos llenos de agua en vez de agua corriendo.

  • Controlar y revisar máquinas para evitar posibles fugas.

  • Instalar en las instalaciones sistemas pasivos de recogidas de aguas de la lluvia para utilizar en obra.

  • Evitar contaminaciones a los ríos, pozos y flujos de agua en general. Controlar el destino de las aguas servidas en las actividades.

 

 

¡SI QUIERES SER EL PRIMERO EN ENTERARTE DE TODAS NUESTRAS ACTUALIZACIONES, SÍGUENOS EN FACEBOOK!

¿Quieres empezar un proyecto?

¡Habla con nosotros!